OBRAS

Toda la obra de Hipatia se perdió a excepción de algunos y títulos y referencias a ella. Las conocemos gracias a sus discípulos como Sinesio de Cirene o Hesiquio de Alejandría

  • Comentario a la Aritmética en 14 libros de Diofanto de Alejandría.
  • Canon astronómico.
  • Comentario a las Secciones cónicas de Apolonio de Perga, su obra más importante.
  • Tablas astronómicas: revisión de las del astrónomo Claudio Tolomeo, conocida por su inclusión en el Canon astronómico de Hesiquio.
  • Edición del comentario de su padre a Los Elementos de Euclides.

"Consiguió tal grado de cultura que superó de largo a todos los filósofos contemporáneos. Heredera de la escuela neoplatónica de Plotino, explicaba todas las ciencias filosóficas a quien lo deseara. Con este motivo, quien quería pensar filosóficamente iba desde cualquier lugar hasta donde ella se encontraba."

- Sócrates de Constatinopla

Carta de Sinesio a Hipatía
Carta de Sinesio a Hipatía

Tuvo influencia sobre unas obras griegas muy importantes como:

  • La aritmética de Diofanto de Alejandría: Basada en las soluciones de ecuaciones algebraicas y sobre la teoría de números.
  • Elementos de Euclides
  • Tratado de las cónicas de Apolonio de Perge: Presentan las curvas que surgen al cortar un cono ante planos de distintas inclinaciones. Pueden surgir hipérbola, parábola, elipse...
Bruno Bejerano Hermida Nº1
1º BACH C Filosofía
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar