APORTACIONES
Las mayores contribuciones de Hipatia, y gracias a las cuales se convirtió en una científica de renombre en la época, fueron en los ámbitos de las matemáticas y la astronomía. Destacan el Comentario de la "Aritmética" de Diofanto, que dio un impulso decisivo al álgebra con la creación de unos signos matemáticos que simplificaban y agilizaban sus operaciones; las aportaciones al trabajo de Apolonio de Pérgamo, introductor de la geometría de las figuras cónicas, crucial para el posicionamiento de los cuerpos celestes; y la contribución, junto con su padre, a los trece libros de Comentarios del Almagesto, donde se recoge el estudio de la obra de Ptolomeo, primer tratado matemático que dio una explicación completa, detallada y cuantitativa de todos los movimientos celestes. Los comentarios de esta última obra se cree, además, que influenciaron en la revolución copernicana, uno de los momentos cruciales en el desarrollo del heliocentrismo.
Aparte de los comentarios a importantes obras, Hipatia tuvo tiempo para más. Así, sabemos, a través de los escritos de sus discípulos, que confeccionó un planisferio celeste gracias a un astrolabio que desarrolló ella misma, y también inventó un hidroscopio para pesar líquidos.